Del equipo de investigación PEERSS en Reino Unido
Trabajo de comité eficaz y eficiente: una visión sistemática de la literatura multidisciplinaria

Una era de restricciones financieras exige un trabajo de comité eficaz y eficiente al tomar decisiones colectivas. Una búsqueda sistemática identificó literatura de investigación en administración de empresas, investigación en salud y desarrollo de servicios, y psicología social que aborda la toma de decisiones sobre temas altamente técnicos por parte de grupos mixtos de personas. Se combinaron las síntesis empíricas y teóricas existentes para identificar el aprendizaje sobre la estructura, los procesos y el entorno de los comités y las características de una presidencia eficaz. El desempeño del comité depende de las personas involucradas, sus atributos y relaciones; y el tiempo disponible para que un comité explore su conocimiento para tomar decisiones o resolver problemas. En general, los grupos de seis a doce miembros tienden a funcionar mejor que los de grupos más pequeños o más grandes, especialmente cuando se basan en la comunicación virtual. Los diversos grupos tienen en cuenta una variedad de opiniones y mejoran la credibilidad y la aceptación e implementación generalizadas de las decisiones, pero pueden ser más difíciles de convocar y administrar adecuadamente. Sin embargo, cuando los presidentes manejan el conflicto de manera constructiva, una membresía más variada conduce a un mejor desempeño y juicios más confiables. Estas interacciones a pequeña escala reflejan las relaciones institucionales, jerarquías y culturas a mayor escala que actúan como telón de fondo para las actividades del comité. Estos hallazgos sugieren que el desempeño efectivo del comité se mejora al: nombrar miembros de todos los grupos de partes interesadas clave que entre ellos traigan el rango apropiado en antecedentes educativos y funcionales, manteniendo el tamaño del grupo cerca de 6-12; designar a los presidentes de los comités por sus habilidades de facilitación y antecedentes generalistas en lugar de conocimientos especializados; dar suficiente tiempo para permitir que todos los conocimientos relevantes se compartan y evalúen a través de la discusión, especialmente cuando los comités con miembros que varían en estatus deben emitir juicios; aplicar procesos formales de desarrollo de consenso; y, particularmente cuando se trabaja virtualmente, considerando los desafíos de desarrollar confianza y cohesión, e integrar perspectivas divergentes.

Icon depicting different languages

Publicado en ingles

Icon depicting different languages

2018

Icon depicting different languages

Búsqueda sistemática

es_CLSpanish (Chile)